La industria del empaque está evolucionando hacia soluciones más ecológicas y sustentables. En 2024, las etiquetas sustentables no son solo una tendencia, sino una necesidad para las marcas que buscan conectar con consumidores cada vez más conscientes del medio ambiente. En IMPULSORA DALSO, estamos comprometidos con ofrecer opciones de impresión que cuidan tanto la calidad como el planeta.
Materiales biodegradables y compostables
Una de las principales tendencias es el uso de materiales biodegradables para etiquetas. Estos materiales
se descomponen naturalmente sin dejar residuos tóxicos. Los adhesivos base agua y los papeles certificados
FSC son cada vez más populares entre nuestros clientes que buscan reducir su huella ambiental.
Tintas ecológicas y procesos de impresión verde
Las tintas a base de soya y vegetales están reemplazando a las tintas tradicionales con solventes.
Estos nuevos materiales no solo son mejores para el medio ambiente, sino que también ofrecen colores
más vibrantes y duraderos. En DALSO, hemos invertido en tecnología que permite usar estas tintas
sin comprometer la calidad de impresión.
Diseño minimalista y optimización de recursos
El diseño minimalista no solo es estéticamente atractivo, sino que también reduce el consumo de
materiales y tintas. Las marcas están optando por diseños más simples que comunican eficazmente
mientras minimizan el impacto ambiental.
¿Cómo implementar etiquetas sustentables en tu marca?
Si estás considerando hacer la transición a etiquetas más sustentables, en IMPULSORA DALSO podemos
asesorarte en cada paso del proceso. Desde la selección de materiales hasta el diseño y producción,
nuestro equipo de expertos te ayudará a encontrar la solución perfecta que se alinee con los valores
de tu marca y las expectativas de tus consumidores.
María González
Ene 22, 2024 - 10:30 amExcelente artículo sobre las tendencias sustentables. En nuestra empresa hemos implementado etiquetas biodegradables y hemos visto una respuesta muy positiva de nuestros clientes. Definitivamente es el camino a seguir.
responderCarlos Mendoza
Ene 23, 2024 - 02:15 pmTotalmente de acuerdo María. Nosotros también estamos en el proceso de transición hacia materiales más ecológicos. ¿Podrían compartir más información sobre los costos de estas alternativas sustentables?
responder